En el caótico y siempre cambiante universo de DC Comics, el Joker se ha reinventado una y otra vez. Pero en «Joker, El Hombre Que Dejó de Reír Vol. 1«, el Príncipe Payaso del Crimen nos sorprende con una premisa tan extraña como fascinante: hay dos Jokers. Este cómic no solo es una intrigante reseña de la psique del villano, sino también un misterio que te atrapará desde la primera página.
¿De qué Trata el Cómic?
Tras un brutal enfrentamiento con Batman, el Joker decide que ya no quiere ser un payaso. Ahora, con un nuevo propósito, se embarca en un viaje de anarquía a lo largo de Estados Unidos. La trama da un giro cuando, de la nada, aparece otro Joker en Gotham, sembrando el caos y reclamando su identidad. El volumen 1, que recopila los tomos iniciales, nos sumerge en esta frenética persecución donde ambos «Payasos del Crimen» buscan la verdad, cada uno convencido de que es el original.
El Equipo Creativo Detrás del Caos
La mente maestra detrás de esta historia es el escritor Matthew Rosenberg, quien logra un tono violento y directo, perfecto para la nueva dirección del personaje. Las ilustraciones corren a cargo de varios artistas, entre los que destacan Carmine Di Giandomenico y Francesco Francavilla, quienes con su estilo único dan vida a un mundo tan oscuro como la mente del Joker.
Mira y comparte la reseña que hicimos de esta maravillosa entrega, en su primer volumen,
Joker, El Hombre Que Dejó de Reír se aleja de la comedia para sumergirse en una historia de misterio y horror psicológico. La dinámica de los dos Jokers es el motor de la narrativa, manteniendo la tensión a cada momento y ofreciendo un nuevo enfoque al personaje. Si buscas un cómic con acción incesante y un misterio que te dejará pensando, este es sin duda una gran opción. Es una historia audaz que, en lugar de dar respuestas fáciles, te invita a cuestionar la verdadera identidad de uno de los villanos más icónicos de todos los tiempos.